DISEÑO DE AUTOR EN ARGENTINA
El Resumen Ejecutivo otorgado por INTI y la Fundación Proteger, dio a conocer, a través de la Encuesta Nacional de Diseño de Indumentaria de Autor 2016, los resultados estadísticos reales sobre el Diseño de Autor en Argentina.
Esta encuesta se realiza en forma bianual, y los datos que arroja son en base a todo el territorio Argentino. Para esta investigación, fueron 287 empresas las consideradas productivas y con impacto económico. El sector federal se constituye por el NOA (Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y Santiago del estero), NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), CUYO (Mendoza, San Luis, San Juan), CENTRO (Santa fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa), PATAGONIA (Rio Negro, Neuquén Chubut y Tierra del Fuego) PROVINCIA DE BUENOS AIRES (Capital Federal y Gran Buenos Aires).
![](https://static.wixstatic.com/media/7928c5_d0b2d4e21aa145489fdccc928a15ec2e~mv2_d_6617_8827_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7928c5_d0b2d4e21aa145489fdccc928a15ec2e~mv2_d_6617_8827_s_4_2.jpg)
El 70% de las empresas se encuentra registrada en el interior del país, mientras el 30% en CABA. Córdoba representa el 7,3% del 21%, correspondiente al centro del país.
El 92% son micro emprendimientos, 7% pequeñas empresas y el 1% grandes empresas.
Del 72 % de las empresas que son administradas por sus dueños, el 80% son conducidos por mujeres, el 70% de los diseñadores emprende para poder tener libertad de crear, el 47% tienen formación Universitaria y el promedio de edad es de 40 años.
Es relevante saber también que, el 66% de las empresas son Unipersonales, el 29% genera empleo entre 2 a 10 empleados y un 5% entre 11 y 50 empleados.
El Diseño de Indumentaria de Autor emplean 2.830 personas de manera directa e indirecta, con una expectativa de aumentar un 10% el número de contratados.
La producción anual (Período: marzo 2015 – marzo 2016) fue de 809.000 prendas. Además se producen 19.000 accesorios (carteras, bolsos, cinturones y sombreros), 6.000 productos de joyería y bijouterie y 2.000 pares de calzados.
Generando una facturación anual de $1.051.700.000 por la comercialización de prendas.
En cuanto a la antigüedad de las empresas, se conoció que el 92% tienen más de 4 años en el mercado y el 57% tiene más de 7 años.
De las empresas de Diseño de Autor que se investigaron, el 79% requiere de financiación para su actividad, ya sea para la continuidad del emprendimiento o para expandirlo. Los principales canales de financiación son aprovechados para la reinversión de las ganancias, ahorros, gastos en proveedores, créditos privados e Inversiones externas.
Las principales causas que frenan el desarrollo de las empresas son la escasez de personal calificado, caída de las ventas, incremento de los costos, dificultad en la obtención de financiamiento y falta de difusión de su marca.
El objetivo de este diagnóstico bianual, proveniente del relevamiento del equipo de la Encuesta Nacional de Diseño de Indumentaria de Autor (ENDIA), es brindar datos reales, cuantitativos y cualitativos para la correcta toma de decisiones por parte del sector productivo de indumentaria, que, en los últimos años ha crecido en todo el territorio Argentino, tanto en innovación, originalidad y creatividad en el proceso productivo y producto final, sin seguir las tendencias impuestas por mercados internacionales.