top of page

CONSCIENCIA Documentada


Tres Documentales que te enseñan cómo el mundo del Fast fashion trae consecuencias de impacto negativo al medioambientales y de salud hacia los seres humanos. Además cómo esta industria se transforma en la segunda más contaminante del planeta, después de la industria petrolera.

The true Cost fue presentado en mayo de 2015, el documentalista Andrew Morgan, muestra como la ferocidad del consumidor fashionista por tener lo que el último grito de la moda dicta, está generando perjuicios sociales, económicos y ambientales en otros sectores del mundo, sobre todo se enfoca en lo sucedido en Bangladesh en 2013 y a partir de allí comienza una investigación exhaustiva sobre la otra cara de la moda, las caras que está detrás de cada prenda confeccionada. Su realidad, sus sueños truncados y sus deseos con respecto al destino de aquellas prendas que manipulan y que están listas para ser colgadas en los pecheros de las tiendas más lujosas del mundo. “Hoy estamos maquilando más ropa, consumiendo más, usando más recursos y pagando menos que en cualquier otra época. Al mismo tiempo, hay unos estragos ambientales insostenibles y un récord de accidentes laborales en factorías”, resume el director.

Out of Fashion, estrenada en septiembre de 2015 y dirigida por Jaar Kilmi y Lennart Laberenz. La diseñadora de Moda Ret Aus, se propone luchar contra la Industria de la moda, su feroz consumo y contaminación por desechos tóxicos que generan empresas del tercer mundo, tercerizadoras de confección para grandes marcas mundiales, desde adentro. Por eso emprende un viaje donde va pasando por todas las etapas de la industria de la moda desde Tallin, Europa y América del Sur.

River Blue, estrenada en 2016 y dirigida por David McIlvride y Roger Williams. Pone el foco en la el daño generada por los desechos tóxicos de químicos a las aguas de los ríos, que son la fuente de consumo directa de las personas que viven en las cercanías de estos centros productivos. En este este documental, Mark Angelo, un experto en agua reconocido mundialmente, viaja por los principales países del sistema textil, sobre todo en Asia (India. Indonesia, Bangladesh) demostrando los desastres ecológicos generados por esta industria y sus métodos sobre el medioambiente y la salud. “si compramos las prendas a bajo coste, estamos contribuyendo a este sistema devastador y ponemos en peligro a las poblaciones. Parte de las soluciones sería renunciar a la fast fashion y no seguir buscando los mejores precios. Conociendo el impacto negativo de este sistema, el consumidor podrá adoptar una forma más consciente para comprar su ropa, River Blue”

Estos documentales dejan un mensaje muy claro: está siendo urgente y necesario que tomemos consciencia de los cambios de hábitos de consumo que tenemos que adoptar, para que estar a la moda adquiriendo lo más barato, no le cuesta la vida al planeta y a las personas.

© 2023 By Henry Cooper. Proudly created with Wix.com

bottom of page