top of page

DISEÑO ARGENTINO SOSTENIBLE: Una guía para conocer quienes producen moda sostenible en Argentina


En esta serie de entrevistas, la intención es visibilizar a aquellos diseñadores que trabajan la sostenibilidad y cómo lo están realizando, a lo largo de toda la Argentina.

Las dos diseñadoras siguientes trabajan la sostenibilidad de dos maneras diferentes, una de ellas es Lucia Chain, a través de su marca Chain_Sustainable trabaja con fibras y tintes naturales y de mercado local, y Mailen Calvo Consciente nos comparte el desarrollo que realiza sobre el manejo de material de plástico desechable.

CHAIN SUSTAINABLE

Buenos Aires

CHAIN ​​es una marca de moda con sede en Buenos Aires, Argentina. Comprometidos con el medio ambiente, sus diseños se hacen a mano en su pequeño estudio con telas locales crudas y tintes orgánicos. Los patrones de desperdicio cero, los ajustes de género y la producción sostenible hacen que su ropa sea la prueba del tiempo.

¿Cuál es el propósito de CHAIN?

Mi marca lleva como nombre mi apellido, el propósito de la misma tiene que ver con generar una marca de triple impacto, intentando hacer los procesos productos cada vez más simples y sanos. Reducir la basura, los desperdicios textiles utilizados y también los recursos utilizados a la ahora de producir, y teniendo en cuenta la vida útil del producto.

CHAIN SUSTAINABLE como trabaja la sostenibilidad?

Desde Chain producimos indumentaria genderless, es para todos sin importar la edad ni el género ni la fisonomía. Focalizamos en la utilización de fibras naturales, obtenidas de cooperativas del mercado local, del interior de Argentina. Prestamos especial atención a los colores tintes utilizados, que son desarrollados en mi laboratorio de colores para los textiles de la colección a realizarse, todo el proceso es llevado de una manera natural. Valoramos el tiempo y la simplificación de las tipologías de cada colección.

Redes sociales:

www.chain.com.ar

ig:@chain_sustainable

*Créditos Imágenes Romina Giangreco y Calu Rivero

MAILEN CALVO CONSCIENTE

Buenos Aires

Mi marca se llama “Mailen Calvo Diseño Consciente”, también la pueden encontrar resumida como “Mai.Ca Diseño consciente”, lleva mi nombre porque está construida sobre la base de todos mis principios éticos , sociales y ecológicos, y me representa.

¿Cuál es el propósito de MAILEN CALVO CONSCIENTE?

El propósito de mi emprendimiento es GENERAR CONSCIENCIA DEL VESTIR DESDE LA INNOVACIÓN. La palabra consciencia la tomo de manera integral, ya que en el vestir están implicados muchos factores como el social, ambiental, económico, etc, por lo tanto cuando nos vestimos tenemos que tener en cuenta el grado de impacto positivo o negativo que tiene ese indumento, que puede afectar a las personas y la a naturaleza, y elegir lo que consideremos menos dañino con la información que contemos, y siempre ir actualizándola.

La innovación forma parte del propósito ya que a partir de ella es que yo creo que se puede generar un cambio, actualizando antiguos conceptos, formas de hacer, usos, materiales y también resolviendo de manera creativa nuevas problemáticas ambientales y sociales que producen los materiales actuales, como ocurre con el plástico.

¿MAILEN CALVO CONSCIENTE como trabaja la sostenibilidad?

El aspecto ecológico e innovador lo abarco desde la reutilización de materiales plásticos recuperados como materia prima, que son sometidos a un proceso de técnico de termo-fusión obteniendo un nuevo material compuesto, desarrollados específicamente para mi emprendimiento, con las características en común de ser: aislante térmico, impermeable, absorber el impacto y liviano. Estos materiales son utilizados para la producción de objetos portantes como mochilas, carteras, riñoneras y en indumentaria para prendas de protección de tercera piel como pilotos para lluvia o abrigos. La innovación también está encarada desde la funcionalidad planteada en los productos, como pilotos para lluvia plegables convertibles en mochila, o mochilas con capacidad extensible para poder ir agrandando según se vaya llenando el contenedor, o accesorios reversibles para poder utilizar en diferentes situaciones de uso o agregar versatilidad al producto.

La producción es circular, y mailen calvo Consciente es de triple impacto porque una vez finalizada la vida útil de los productos pueden ser desarmados y el material es reutilizado para incorporarlo de nuevo en la cadena de producción.

Se involucra al cliente dentro de la separación de los materiales que forman parte de su producto para que pase por la experiencia y cree el hábito de separación. También se le acerca información sobre consumo consciente a través de las redes sociales del emprendimiento.

Decimos que es de triple impacto porque la confección es producida por cooperativas textiles formadas por comunidades en situación vulnerable, de esta manera se brindan puestos de trabajo dentro de la economía social. El armado de los productos es de secuencia simple para que sea entendido fácilmente y poder capacitar en su confección a personas con diferentes niveles de estudio.

Redes sociales:

IG: @mailencalvo_disenoconsciente

FBK: www.facebook.com/mailencalvodisenoconsciente

WEB: www.maicadisenoconsciente.mitiendanube.com

© 2023 By Henry Cooper. Proudly created with Wix.com

bottom of page