top of page

ARMARIO CAPSULA SLOW


Se dio start a la semana de la moda sostenible, donde recordamos la tragedia de Rana Plaza en Bangladesh, con la muerte de más de 1.100 personas. Lo que nos lleva a replantear el paradigma de producción y comercialización de una de las industrias más poderosas en la actualidad, FAST FASHION.

Como consumidores de moda tenemos una responsabilidad sobre las prendas que adquirimos y la pregunta no debería ser: “Qué está de moda?, sino, “¿Qué necesito en mi armario, porque los necesito y para qué lo necesito?

¿Estas teniendo hábitos sostenibles en tu vida? ¿Y en cuanto a tu vínculo con la ropa, está siendo sostenible?

Quiero meterme de lleno en un solo tema, y bien específico para que entendamos por qué mejorar nuestro vínculo con la ropa puede mejorar la situación de nuestro medio ambiente y las condiciones laborales de las personas que están detrás de tu marca favorita, significa una responsabilidad como consumidores.

Para responder estas preguntas voy a mencionar el concepto de armario de cápsula, un Armario Capsula es aquel que está conformado por tus artículos favoritos, a los cuales amas, donde la cantidad es suficiente para tu ritmo de vida y aquel en el que todos se ven muy bien en vos y son funcionales para tus hábitos de vestir día a día. Tu Armario Cápsula Personal será el reflejo de tu ESTILO, y de éste último dependerá la cantidad de artículos, tipologías, colores, texturas y estampas que lo van a definir. En tu armario ideal, primero comenzas haciendo una revisión de tus prendas, uno por uno y focalizando tu atención en lo que ya tenes. Analizando lo que no te representa, por el motivo que fuere, y lo que necesitas adquirir para completar tu guardarropa personal y único. (Ver Conscious Closet Check)

Como Diseñadora sostenible y Asesora de Imagen, soy muy consciente de los estragos que produce esta fascinante industria de la moda en el medio ambiente y en las personas, al momento de comprar una prenda me hago muchas preguntas que me sirven para filtrar si realmente es una compra consciente o no.

Realizar Compras Consciente nos brinda la libertad de pensar nuestras adquisiciones según nuestro gustos y preferencias, adquirir lo que realmente nos queda bien y tiene coherencia con nuestro SER y nuestra Vida, sin caer en ser “fashion Victims” con un comportamiento compulsivo sin sentido.

Hacer compras conscientes requiere hacerte las siguientes preguntas, que te va a dar claridad al momento efectivo de tu compra, para que sea consciente y coherente con vos y tu estilo de vida.

¿Realmente lo necesito? Y para qué lo necesito? Si solo es una compra en la que te estás dejando llevar por la moda, porque te enamoraste de la prenda de vidriera o porque se la vista a tu celebrity preferida, es momento un momento clave de mantener ese impulso en calma y considerar que: “No es más feliz quien más tiene, sino, quien menos necesita” (esta frase me la compartió mi padre cuando era pequeña y nunca más me la olvidé)

Si realmente lo necesitas porque es una prenda que completa tu armario capsula, se luce muy bien en tu cuerpo, te sentís bien en esa prenda y es un comodín multiuso, adelante!!!

¿Es de mi Estilo? ¿Me siento bien con esta prenda? ¿Es cómoda? Siempre, conocer tu estilo te permite tener información que tiene que ver con tu personalidad, carácter y estilo de vida. Es importante que la prenda que vas a adquirir se ajuste a tus gustos y a tu estilo de vida, que te permita acompañarte en cualquier momento de tu rutina diaria. Si una prenda es de tu estilo, la vas a amar, y el tiempo no es una limitante para que siga colgada en tu closet y te brinde funcionalidad en tus looks. Es de tu estilo si te sentís cómoda en ella, si el color, la textura y el calce son de tu agrado.

¿El talle es el correcto? Las prendas que son de tu talle exacto, es más probable que te sientas más cómoda y las uses más y te hagan ver mejor. Cuando una prenda se ajusta a tu talle, hace que se vea más beneficiada tu figura (dependiendo de los objetivos de cada uno)

En caso de adquirir prendas que no son tu talle, mi sugerencia es poner una fecha para realizar el ajuste necesario, para que no se convierta en una compra caprichosa sin sentido

¿Me veo bien en eso? ¿El color y el estilo son para mí? Cuando encuentres esa prenda favorita, o que te flecho, tratá de mirarte objetivamente en el espejo y deja de lado lo que pensas sobre cómo se ve el objeto en otros cuerpos. A veces es sorprendente ver como una prenda que nos enamora, de repente la probamos y no es lo que esperábamos o realmente no se ve tan bien puesta. Mirar con atención el color también es importante. Aprender qué colores funcionan para vos y cuáles no te va a ser más asertiva y consciente en tus compras. *Puede ser útil que te saques fotos la prenda puesta porque ayuda a tener una visión más objetiva.

¿Me encantaría usarlo durante el resto de mi vida? La industria del Fast fashion produce miles de toneladas anuales de desperdicios textiles, esto es porque produce cantidad a escalas muy grandes y de baja calidad, lo que hace que las prendas duren poco tiempo, y por lo tanto se desgasten más rápido y terminamos desechándolos muy rápidamente, ocasionando la contaminación ambiental en los suelos, sobre todo porque, en su mayoría, el material utilizado para la fabricación de los textiles es el poliéster (resina plástica derivado del petróleo)

Comprar sostenible una prenda, es ser conscientes de que adquirimos algo para toda la vida, por eso persevero en conocer tu estilo. Si te conoces a vos mismo, sabes que prendas son las ideales para vos, tu tipo de cuerpo y estilo de vida. Y sabes que le vas a dar una larga vida a una prenda y va a ser una de tus prendas favoritas de tu armario Capsula (Como tener un Armario Capsula Favorito).

¿Estoy comprando a una marca de mercado local?

La Industria de la moda es generadora del 10% de las emisiones de gases de CO2, a través del transporte, la producción y la energía. Al adquirir prendas de mercado local, no solo estamos reforzando la industria nacional, sino que también estamos disminuyendo a la contribución en la producción de gases de dióxido de carbono, responsables de la contaminación del medio ambiente.

¿Estoy comprando a una marca que trabaja con una producción transparente y que sus trabajadores están bajo condiciones dignas de trabajo?

Comprar a marcas que están preocupados porque sus proveedores, confeccionistas o artesanos, cobren un precio justo por su trabajo y lo hagan de un modo seguro y digno, es elegir aquellas que están cuidando a las personas que hacen posible que la cadena de producción sea más transparente, justa y limpia, es ser un consumidor Slow.

¿Estoy comprando prendas de fibras sostenibles?

Como consumidores conscientes, es importante conocer el final de vida de una prenda y que efectos produce en el medio ambiente. Es por ese motivo la importancia de ser conscientes a la hora de comprar. Elegir marcas que nos cuentan sobre sus textiles y cual es el final de vida de esa prenda. Trabajar con materiales amigables es tener en cuenta que en el final de vida, no será contaminante para el suelo, agua y en definitiva para los seres vivos.

Realizar #ComprasConscientes es ser un Consumidor Sostenible que practica buenos hábitos diarios, con consciencia y responsabilidad. Y tener un Armario Cápsula Personal Consciente es el resultado de esas buenas prácticas.

Vos, que buenas prácticas estas llevando en tu vida diaria?

© 2023 By Henry Cooper. Proudly created with Wix.com

bottom of page