top of page

Cómo hacer para que tus prendas duren más



Nuestro Armario podría ser un fiel reflejo de nuestra esencia, si somos conscientes y tenemos bien identificado nuestro Estilo. Pero dejamos el tema Estilo de lado y nos enfocaremos en el Armario propiamente dicho. tener un closet a la medida y completo, en muchos casos, corresponde una inversión importante para cualquier persona.


Por eso en este post, quiero proponerte 10 tips para aprender a cómo cuidar las prendas para conservarlas por mas tiempo:


1 – Uso del detergente: tendemos a pensar que cuanto más detergente, la ropa quedará más limpia, y esto nada más lejos de la realidad. Porque un uso exagerado de este químico, provoca, no solo que las prendas no se limpien, sino que se apelmacen. La cantidad exacta va a depender de, la carga de tu lavarropa, de la ropa, el tipo de detergente e incluso del agua. Lo bueno es que, gracias a la nuevas tecnología, los lavarropas permiten utilizar cada vez menos detergente para no dañar la ropa y contribuir al medio ambiente. Los productos detergentes convencionales pueden contener sustancias químicas artificiales que dañan la prenda o que dejan toxinas en el tejido o en el agua. Algo que no ocurre con los ingredientes naturales. Muchos productos “blanqueadores” incluyen un “abrillantador óptico”, un químico que refleja la luz y hace que el tejido se vea más blanco, pero que no tiene nada que ver con la eliminación de suciedad. Además, estos productos no son biodegradables.


2 - Colocar las prendas al revés: Al hacerlo, los colores de las prendas se desgastan menos y las proteges de la posibilidad de arruinar las fibras de la tela como resultado de la fricción con el resto de la vestimenta. Para esto no olvides abotonar todas las prendas y subir los cierres.


3 - No sobrecargar la maquina de lavado: Ni con demasiada ropa en un único lavado, ni poniendo varias lavadoras con ropa de un solo uso. Todo en su justa medida. Un error muy común es lavar las prendas con un solo uso. Para ahorrar en consumo y energía, lo mejor es colgar dichas prendas en un lugar aireado, así perderá el olor que tenga (dependiendo de la época del año y de la actividad para la que se usó esa prenda) y tendrás la oportunidad de darle algún uso más antes de lavar.


4 - Separa por colores las prendas: algo que parece tan obvio, muchas veces no lo es. Y para evitar sorpresas, debemos tener en cuenta esto para cuidar las prendas más claras.


5 - Bajar la temperatura: bajando la temperatura a los 30 grados se puede reducir hasta un 60% de gasto de energía y el impacto en el medio ambiente. Por eso, si la ropa no está muy sucia, lo más recomendable es lavar con agua fría.


6 - Proteger las prendas delicadas: Hay tejidos como la lana, la seda o el rayón que merecen un tratamiento más delicado. Si lo tuyo no es lavar a mano y no queres que tus sweaters o tus camisas de seda encojan y se destiñan, lo mejor es que optes por un programa para prendas delicadas, con un detergente especial para prendas finas y siempre con agua fría.


7 - Secar al aire o a máquina? dependiendo del tejido va a ser la técnica a utilizar. Para aquellas prendas delicadas, como la lana y la seda, se deben secar al exterior para que no pierdan sus propiedades. El resto pueden aguantar con mayor facilidad el calor que proporciona una máquina secadora.


8 - Planchar solo si es necesario: cada vez planchamos menos, y ya no es una obligación hacerlo, por suerte! además existen géneros que no lo necesitan. Y es que esto desgasta la ropa y le quita el brillo al textil. Pero si no tenes otra opción que planchar, lo mejor que podes hacer es planchar las prendas de revés y un poco húmedas.


9 – El guardado es clave: una vez lavada las prendas, el guardado es fundamental para que dure más tiempo. Por ejemplo, los vestidos de fiesta o abrigos es mejor colgarlos y embolsarlos para protegerlos de la tierra, aire y sol. Las remeras de algodón y sweaters de lana duran más sin que se les haga las famosas “bolitas” si se guardan al revés. Es mejor que las camisas y remeras de algodón las guardes en un cajón y así evitar que se deformen en una percha. Otra opción son las perchas acolchadas, que mantienen la forma de los hombros de las prendas. Si tienen botones, asegúrate de abotonarlas para que no se deformen.


10 – Uso consciente de las prendas: al momento de usar nuestras prendas, seamos conscientes de que la misma prenda, antes de tirarla a lavar, es posible 1 o 2 más usos, dependiendo de la prenda.


Una concientización del cuidado de nuestra ropa empieza desde lo más básico para realizar cambios de hábitos arraigados en nuestra sociedad. Con nuestro granito de arena, entre todos, podemos formar una duna.

- Maria del mar Romero

© 2023 By Henry Cooper. Proudly created with Wix.com

bottom of page